Un año ha pasado desde que se conoció la muerte del concejal Fernando Albán, misma que se registró en extrañas condiciones mientras era custodiado por efectivos policiales del régimen de Nicolás Maduro, en la sede del SEBIN en Plaza Venezuela, ubicado en Caracas.
Meudy Osio, viuda de Fernando Albán, indicó en exclusiva para “El Toque de Diana” que luego de 365 días aún “no hemos tenido ningún avance legal”. Explicó que los abogados encargados de la causa han solicitado “insistentemente” copa del expediente “y no hemos conseguido lograr nada”, sin embargo, han obtenido, por otras vías, fotografías y pruebas “que nos dan certeza de que Fernando fue objeto de torturas y no un suicidio”.
Entre las irregularidades que rondan este caso, destaca que ni los abogados principales han logrado tener acceso al expediente, aunque “en una oportunidad, en los primeros meses, hubo acceso de 20 minutos y desde ese momento no han podido tener acceso en lo absoluto. En esos escasos 20 minutos los abogados vieron contradicciones, pero no se tuvo contundencia en las pruebas”, resaltó Osio.
“Dicen que está en otras instancias, que subió a Fiscalía superior, que está en tribunales; son más de 50 las veces que se ha solicitado el expediente” y, según comentó, en todas las oportunidades la respuesta ha sido de evasiva.
Acciones de escala internacional
Meudy Osio, explicó que tienen las esperanzas puestas en organismos internacionales “porque en Venezuela, mientras esté el régimen, no la vamos a obtener (justicia)”
“En abril de este año acudimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos e interpusimos una solicitud para que sea nombrada una comisión de expertos independientes y que investigue el caso de mi esposo y se haga una autopsia con organismos independientes para que se determine la muerte. También solicitamos el traslado del cuerpo. Nada de eso se ha hecho, no tenemos ningún tipo de respuesta”, señaló Osio.
Informó que durante la visita a Venezuela de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, la expresidenta se reunió con familiares de Fernando Albán. “Yo hablé con el comisionado que ella dejó en Venezuela. Esperamos que en algún momento se abra una investigación y se sepa la realidad de los hechos”, afirmó.
Indolencia por parte del régimen de Nicolás Maduro
La viuda de Fernado Albán, señaló que hasta la fecha no han tenido contacto con ningún representante de Nicolás Maduro. “Hemos tenido más represalias, los abogados tuvieron que salir del país por la persecución y amenazas de las que fueron objeto».
Aprovechó la oportunidad para denunciar que durante el pasado mes de marzo, allanaron su vivienda, “se llevaron las computadoras”, expresó. “En ningún momento hemos tenido apertura para que se investigue si mi esposo se suicidó aunque ellos tienen la responsabilidad, pero no han permitido tener alguna claridad en el caso”.
Caso de Fernando Albán cerrado
Informó Meudy Osio que el caso está cerrado “con la detención de los dos custodios a quienes culparon de haber dejado a Fernando sin esposas. Para ellos el caso está cerrado porque para el régimen mi esposo se suicidó y aquí no hay nada que investigar, según ellos”.
Entretanto, Familiares e integrantes del Parlamento venezolano exigieron justicia al cumplirse un año de la muerte del concejal Fernando Albán, quien, consideran, fue «asesinado» mientras estaba bajo custodia, en contra de la versión de «suicidio» de la Fiscalía.
Según nota de prensa del partido Primero Justicia, partido en el que militaba Albán, la hermana del político fallecido, Mariela Albán, afirmó que hasta el momento no se ha permitido la exhumación del cuerpo del concejal para realizar una nueva autopsia y «tampoco nos dejan ver el expediente ni revisar cómo va el caso».
David Peñaranda