A juicio del abogado constitucionalista y profesor universitario, Juan Manuel Raffalli, está en manos de Nicolás Maduro el desmontaje de esquemas sancionatorios, pues considera que no solo dependen de la oposición, “sino del Gobierno y si hay una actitud razonable, la oposición se puede montar” en esa posición de que se eliminen las sanciones.
Durante una entrevista a “El Toque De Diana”, Raffalli calificó de “escabroso” el tema de las sanciones, pues reconoce que “todos nos vemos afectados de alguna u otra manera, porque ese es el propósito”.
Explicó que lo que se persigue desde “gran parte de la comunidad internacional”, no solo Estados Unidos, sino la Unión Europea, Canadá y otras naciones latinoamericanas es que Venezuela “regrese al esquema democrático”.
En cuanto a la reinstitucionalización del país, expresó que pasa porque se dicte una decisión, se reconozcan las autoridades de la Asamblea Nacional, “y en esta etapa, se pueda llegar a un consenso inobjetable y respetado por todos”.
“Hay que despojarse de posiciones personales”, dijo y exhortó a la realización de un acuerdo que comprenda, entre otros aspectos, garantías electorales.
“Hay algo interesante en este momento, en el marco de la negociación en Oslo, la oposición puso una carta sobre la mesa, una solución que está a la mano, que es que las dos partes en conflicto depongan sus posiciones de poder y le den paso a un órgano colegiado”, dijo Raffalli.
Indicó que se “trata de que ambas partes co participen por un periodo corto hasta que haya una elección” y que dicho acuerdo “sea aprobado por la Asamblea Nacional y la Asamblea Nacional Constituyente, que he dicho hasta el cansancio que no es legítima”.
En cuanto a la participación de la llamada “oposición moderada” en un diálogo con el Ejecutivo de Nicolás Maduro, Juan Manuel Raffalli resaltó que cualquier intento que se haga para buscar salir a la crisis en Venezuela es plausible, “pero no puedes llegar a un acuerdo dejando atrás a los 4 partidos políticos que movilizan gente, cualquier paso de que la oposición moderada”, debe contar con la oposición que lidera.
David Peñaranda