El diputado y expresidente del Banco Central de Venezuela, Ramón Lobo, afirmó que la Asamblea Nacional pudiese realizar el cambio de autoridades del Consejo Nacional Electoral “si sale del desacato” y “tiene que estar enmarcada dentro de la Constitución”.
Durante una entrevista a “El Toque de Diana”, Lobo afirmó que los procesos electorales en Venezuela “siempre” han sido un función de la transparencia e imparcialidad, “lo que pasa es que la oposición y matrices mediáticas, cuando pierden, dicen que fueron fraudulentas, pero cuando ganan, no lo son”.
Advirtió que el cambio de autoridades del Poder Electoral también podría realizarse a través de la Asamblea Nacional Constituyente, pues recordó que es “supra”.
“Las órdenes ejecutivas atacan nuestra actividad petrolera”
En el campo económico, Ramón Lobo, afirmó que la economía Venezuela ha sufrido un proceso constante en la elevación de precisos, que termina traduciéndose en inflación. “Llegamos a este estado producto de la agresión continua del gobierno de Estados Unidos”, a través de las llamadas órdenes ejecutivas, que según Lobo, están “orientadas a afectar el aparato productivo nacional”.
Reconoció que “seguramente” desde el Ejecutivo de Nicolás Maduro han tenido fallas “porque es lógico” y “queremos un nuevo modelo económico”.
“Algunos consideramos que la economía marca la pauta en la sociedad, porque va directamente sobre el ciudadano. Asumo el tema de las sanciones hacia el pueblo venezolano, no para el presidente Maduro. Es un manejo mediático para que la población pueda comprar ese discurso”, expresó Ramón Lobo.
A su juicio, la “agresión” de Estados Unidos hacia Venezuela “no solo fue con Trump, fue también con Obama y Bush. Encubiertos generaban boicot sobre la economía nacional”.
Fustigó que Donald Trump haya aplicado seis órdenes ejecutivas, según él, orientadas a “mermar” la capacidad productiva de PDVSA, “atacar la comercialización del oro” y aislar internacionalmente el país.
David Peñaranda