A juicio del secretario general del Movimiento al Socialismo, Felipe Mujica, el allanamiento a la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa, por parte de la Asamblea Nacional Constituyente, es “una cosa absolutamente ilegal”, pero que dijo “forma parte de las arbitrariedades donde estamos. EL Gobierno allana y Guaidó convoca”.
En entrevista a “El Toque De Diana”, Mujica afirmó que respalda un escenario donde, “a la manera de los venezolanos”, se pueda encontrara un forma de solucionar la severa crisis que atraviesa el país.
Explicó que el Gobierno de Nicolás Maduro “no puede seguir buscando uno por uno” a los presos políticos, sino que más bien espera que se plantee un esquema global de pacificación “que implica un proceso decisiones políticas, buscando mecanismos como el indulto o amnistía y ver el tema de los militares detenidos”.
Resaltó que en el marco del diálogo que adelanta el Ejecutivo Nacional con diversos partidos minoritarios, se tiene la intención de crear una comisión encargada de estudiar estos casos, que esté encabezada por Francisco Torrealba, exministro del Trabajo y María Verdeal, vicepresidenta del MAS.
Diálogo y cambio en la directiva del CNE
Felipe Mujica, dijo que en el documento suscrito con el gobierno de Nicolás Maduro, se señala que la fracción oficialista se incorpore a la Asamblea Nacional, con el objetivo de que se debata y se busquen soluciones, entre ellas, el cambio de los rectores del órgano electoral, sin embargo resaltó que el grupo afecto a Maduro “no ha podido tener un mecanismo de convivencia conveniente” en el Parlamento.
“Nunca hemos dicho que la comisión de diálogo va a designar el Consejo Nacional Electoral, eso es absurdo. Lo que planteamos es que la Asamblea Nacional asuma. Su responsabilidad es asumir la discusión y elegir el nuevo CNE. Yo quiero que la Asamblea Nacional resuelva y elija un nuevo CNE, en cuatro sesiones desde que fue incorporada la fracción oficialista, eso no se ha hecho”, dijo Mujica.
David Peñaranda