En entrevista a “El Toque de Diana”, Alí Daniels, director de la organización no gubernamental “Acceso a la Justicia” aclaró que actualmente en Venezuela solo existe un solo Poder Legislativo, sin embargo, cuando se “violan” los más elementales principios de la democracia ocurre lo que “hemos denominado un golpe de Estado continuado”.
“En Venezuela no quedan poderes legítimos, a excepción del Legislativo. Pero esté en una situación de bicefalismo, cuando en realidad nadie reconoce la Asamblea presidida por Luis Parra”, indicó Daniels.
El también abogado especializado en derecho administrativo, considera que la Asamblea Nacional Constituyente se ha convertido en un “fracaso estruendoso” para el régimen de Nicolás Maduro y a su juicio, han tenido que recurrir a la “toma del Parlamento” para decir que tienen ese poder a su favor. “La Constituyente siempre se quiso presentar como la solución a los problemas y ha resultado un problema”, expresó.
Es de la opinión de que la elección de Luis Parra rompe con el discurso oficial de lo que debería ser la actuación para estar a derecho con el Parlamento, pues recordó que existen más de 100 sentencias que dicen que nada de lo que haga la Asamblea tiene efecto porque está en “desacato”.
Desde Acceso a la Justicia, estiman que con esta nueva “maniobra” del régimen de Nicolás Maduro se busca “terminar de nombrar un comité de postulaciones para crear un Consejo Nacional Electoral obediente. Creemos que ese es el objetivo”.
Afirmó que la desincorporación de un diputado no está en manos de tribunales es decisión del propio órgano, cuando existe una sentencia condenatoria.
Alí Daniels adelanta que se trata de una “pelea finita”, pues la Asamblea Nacional termina su periodo este año. “Cualquier pelea que haya entre Luis Parra y Juan Guaidó termina este año, el tema es que se hace a costa de una emergencia humanitaria”.
David Peñaranda