Héctor Briceño: El centro sobre el que deben converger los líderes opositores es el sufrimiento del pueblo venezolano

Héctor Briceño, profesor investigador del CENDES de la UCV, docente de la Universidad de Rostock, en Alemania y sociólogo, reconoce que actualmente la situación en Venezuela es muy difícil.

De cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, Briceño resalta que las mismas “no son democráticas” y no permiten un mínimo de participación, que a su juicio, son características de un régimen autoritario “como el que lidera Nicolás Maduro”.El análisis debe ser que la oposición está obligada a presentar una alternativa, cómo es la estrategia que acompaña esta decisión, qué otras actividades pueden hacer o están planeando”.

Aunque considera que la pandemia impone una nueva dificultad a la búsqueda de la democracia venezolana, Héctor Briceño resalta que la oposición debe enfocarse en acompañar a la ciudadanía en su lucha por el acceso a la salud, entre otras solicitudes.

En entrevista para “El Toque de Diana”, Briceño explicó que por primera vez en 20 años, la oposición se divide como consecuencia de las amenazas del Gobierno, cuando normalmente lo que los dividía eran las victorias. Exhortó a los actores opositores venezolanos a dar un paso hacia adelante y decir “voy a poner a un lado mis luchas personales”.

“El centro sobre el que pueden y deben converger los líderes opositores es el sufrimiento del pueblo venezolano y los valores democráticos de los venezolanos. Quieren elecciones libres. Tenemos una cultura democrática”, destacó  Briceño.

Finalmente, señaló que el Gobierno de Nicolás Maduro tiene claras señalas de “división interna”, y que su meta es legitimarse frente a sus audiencias internacionales (Rusia, China, entre otros), objetivo que según Briceñono podrá lograrlo delante de la comunidad internacional democrática”.

Si desea escuchar la entrevista completa, haga click aquí.

David Peñaranda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: