William Peña, periodista especializado en telecomunicaciones, aseguró que en los próximos seis días se tiene previsto que ya esté completamente activo el servicio de Directv en los más de dos millones de hogares venezolanos que se habían quedado sin la señal satelital.
En entrevista a “El Toque de Diana”, Peña resaltó que es importante conocer que no llegarán todos los canales, por ejemplo, los premium (paquetes HBO o Fox) estarán en procesos de reprogramación del contenido durante al menos 90 días. Se tratará de la misma señal de Directv, pero con otro nombre y dependerá de lo que compren los nuevos dueños para darle el servicio a Venezuela.
Peña estima que al finalizar la transacción, exista un incremento importante del servicio.
“Hay una importante cantidad de canales que deben llegar a una nueva negociación. Muchos de los canales que veíamos prácticamente nos estaban regalando la señal, porque Venezuela no pagaba lo que debería pagar por eso. Pagabas por un servicio de HBO unos 6.000 bolívares y eso es nada comparado con los 3 o 7 dólares que pagan el extranjero por el servicio”, dijo Peña.
William Peña resaltó que la negociación que se dio en el último mes era muy “tajante” y tenía dos exigencias; una de ellas, que la parrilla no podía tener los canales sancionados por el Departamento de Estado de Estados Unidos (Globovisión y PDVSA TV) y la segunda era la liberación de los ejecutivos que fueron excarcelados la semana pasada.
El especialista alertó que una de las aristas importantes a destacar es que CONATEL “no ha cumplido en absoluto con la ley para el retorno de la señal de Directv. Hay leyes y artículos que se están pasando por encima, y otra cosa peligrosa, es la sala de conciliación creada por el Tribunal Supremo de Justicia para dirimir este tema. El TSJ no tiene vinculación para dedicar una sala en la que empresas lleguen a acuerdos. En todo caso, el TSJ fue quien autorizó que estas dos partes negociaran”.
Si deses escuchar la entrevista completa, haga click aquí
David Peñaranda